Pilates terapeutico

Pilates terapeutico

En Fisiosalud+ Tetuán, hemos desarrollado un programa único de Pilates WallSpring, fusionando los principios clásicos del método Pilates con las últimas innovaciones en fisioterapia y fototerapia. Nuestro enfoque no se limita al ejercicio físico, sino que integra terapia manual, control postural y recuperación activa, siempre bajo la supervisión de fisioterapeutas especializados.

 

¿Qué es el Pilates WallSpring?

 

El WallSpring es un sistema de Pilates que incorpora muelles y resistencias ajustables en una estructura vertical, permitiendo un trabajo tridimensional del cuerpo. A diferencia del Pilates tradicional en máquinas o suelo, este método ofrece:

 

Mayor versatilidad en los ejercicios, adaptándose a todos los niveles.

Trabajo postural más profundo, corrigiendo desequilibrios musculares.

Reducción del impacto articular, ideal para personas con lesiones o limitaciones de movilidad.

 

Al combinarlo con fisioterapia, logramos un enfoque 100% terapéutico, diseñado para:

– Rehabilitación de lesiones (lumbalgias, cervicalgias, protusiones, etc.).

– Mejora de la estabilidad articular (hombro, cadera, rodilla).

– Prevención de patologías derivadas de malas posturas (escoliosis, hiperlordosis).

– Fortalecimiento del suelo pélvico en mujeres (pre y postparto, incontinencia urinaria).

 

¿Por qué Nuestro Pilates WallSpring es Diferente? 

 

1. Impartido por Fisioterapeutas, No Solo Monitores  

En muchas clínicas, el Pilates es dirigido por instructores sin formación sanitaria. En Fisiosalud+ Tetuán, todas las sesiones son guiadas por fisioterapeutas colegiados, lo que garantiza:

Evaluación previa individualizada (anamnesis, tests posturales, análisis de movilidad).

Ejercicios adaptados a patologías (no es un Pilates genérico, sino personalizado).

Integración con otras terapias (si el paciente está en tratamiento, el Pilates se ajusta a su evolución).

 

2. Grupos Ultra-Reducidos (Máximo 3 Personas) 

El Pilates terapéutico exige precisión en cada movimiento. Por eso trabajamos con grupos mínimos, asegurando:

Supervisión constante del fisioterapeuta.

Corrección inmediata de errores técnicos.

Progresiones personalizadas según objetivos (recuperación, rendimiento deportivo, etc.).

 

3. Pilates con Luz Roja: Innovación Exclusiva en España  

Hemos incorporado fototerapia y termoterapia con luz roja e infrarroja en nuestras sesiones, una técnica avalada científicamente para:

🔴 Acelerar la recuperación muscular (aumenta la producción de ATP y reduce el dolor postejercicio).

🔴 Mejorar la circulación sanguínea (ideal para pacientes con rigidez o fibromialgia).

🔴 Reducir inflamación (efecto analgésico natural en tendinitis o artrosis).

🔴 Estimular el colágeno (beneficioso en procesos degenerativos articulares).

 

Somos pioneros en España en aplicar esta sinergia entre Pilates WallSpring y luz roja, y los resultados han sido extraordinarios: pacientes con menor dolor, mayor movilidad y recuperaciones más rápidas.

 

¿A Quién Está Dirigido?

 

Nuestro método es ideal para:

Personas con dolor crónico (espalda, cuello, articulaciones).

Deportistas que buscan prevenir lesiones o mejorar su rendimiento.

Embarazadas y postparto (mejora la alineación pélvica y fortalece el core).

Mayores de 60 años (trabajo seguro de fuerza y equilibrio para prevenir caídas).

Pacientes en rehabilitación(postcirugías, esguinces, hernias discales).

PIDE UN TURNO

Completa el formulario y nos pondremos en contacto

TESTIMONIOS
Lo que opinan nuestros pacientes

Escucha lo que nuestros pacientes tienen que decir. Sus historias de éxito son nuestra mayor recompensa y reflejan nuestro compromiso con la excelencia en el cuidado de la salud.

FAQS

Preguntas frecuentes

La fisioterapia avanzada incorpora tecnologías de última generación y técnicas especializadas que permiten diagnósticos más precisos, tratamientos personalizados y una recuperación más rápida y efectiva que la fisioterapia tradicional.

Depende del tipo de patología y del tratamiento aplicado. Algunos pacientes experimentan mejorías desde la primera sesión, especialmente con tecnologías como ondas de choque o neuromodulación. En general, los protocolos son efectivos en pocas sesiones.

Ambos pueden generar una ligera molestia momentánea, pero son técnicas mínimamente invasivas y bien toleradas. Siempre se realizan con control ecográfico para garantizar seguridad y precisión.

Personas con fibromialgia, fatiga crónica, insomnio, dolor persistente o disfunciones del sistema nervioso autónomo. Es una técnica no invasiva, sin efectos secundarios y altamente efectiva.

En Fisiosalud+ realizamos una evaluación completa, incluyendo ecografía musculoesquelética si es necesario, para determinar el tratamiento más indicado para tu caso. Nuestro enfoque es 100% personalizado.

Sí, en muchos casos combinamos técnicas como diatermia, terapia manual y tecnología avanzada para maximizar los resultados, siempre bajo criterio profesional.